MIAMI.- La Asociación Emergencia Ayacucho (AEA), cuyo objetivo es dar apoyo al mantenimiento de las Casas Hogar Juan Pablo II, localizadas en Huanta, Huancapi y Vilcashuamán, en Perú, donde residen niños huérfanos o en situación de abandono, realizó un evento para rendir un homenaje al presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, monseñor Salvador Piñeiro, y a los patrocinadores de esa organización, en el restaurante CVI.CHE105 en el downtown de Miami.
Monseñor Piñeiro, que también es arzobispo de la arquidiócesis del departamento peruano de Ayacucho, dio su bendición a los invitados especiales y aplaudió la labor que viene cumpliendo esa organización sin fines de lucro tanto en Perú como en Estados Unidos, a través de su capítulo en Miami.
Para el alto jerarca de la Iglesia católica en Perú, la misión de la AEA beneficia a “gente muy pobre” de zonas deprimidas por la pobreza y la violencia que sembraron guerrilleros del grupo Sendero Luminoso, que entre los años 1980 y 2000 causó alrededor de 30.000 muertes en territorio peruano.
“Esta es una tarea que tiene una carga enorme, hay que pagar sueldos, el Gobierno regional ayuda con lo que puede, y así sembramos amor y esperanza en el corazón de tantos niños en ese rincón de los Andes”, señaló monseñor Piñeiro.
La AEA surge el 29 de noviembre de 1985 a raíz de la visita del papa Juan Pablo II a Perú, y hasta diciembre del 2015 ha brindado albergue a 1.857 niños y adolescentes. Actualmente, en las tres Casas Hogar de la AEA hay 64 niños y adolescentes.
A su turno, Violeta Cepeda, presidenta de la AEA en Miami, dijo que eventos como el registrado el pasado viernes destacan el espíritu altruista de los sponsors de esa asociación “que nos ayudan a recaudar los fondos que necesitamos”.
Agregó que aunque el terrorismo ha pasado a un segundo plano en Perú, tras el debilitamiento de la estructura armada de Sendero Luminoso, “todavía tenemos mucha pobreza en vastas regiones de nuestro país, y casi siempre son los niños los que más la sufren”.
AEA realiza diferentes eventos y actividades a lo largo del año, como bazares, galas, cenas y otras, con el objetivo de obtener ingresos para financiar las Casas Hogar Juan Pablo II, la Casa Juvenil Villa Paloma y los diversos proyectos de la Asociación.
Por su parte, Patricia Scerpella, vicepresidente de la organización en Miami, invitó a la comunidad del sur de la Florida a sumarse a la próxima gala para recaudar fondos que se realizará en el hotel Marriot Dadeland, el 9 de septiembre de 2017.
La visión de la AEA es continuar la obra iniciada por el beato Juan Pablo II, promoviendo y ejecutando acciones dirigidas al mantenimiento de las Casas Hogar y Casas Juveniles, dónde se les brinda un ambiente que cubra sus necesidades biológicas, psicológicas, sociales y espirituales hasta lograr su reincorporación satisfactoria en la sociedad.